Cómo invertir en la bolsa ...

Escuela de Finanzas

Cómo invertir en la bolsa de México y comprar acciones: guía paso a paso 2025

Invertir en la bolsa de valores puede parecer intimidante al principio, pero con la información adecuada y un enfoque estructurado, cualquier persona puede comenzar a construir un patrimonio a través de este mercado. A continuación, te presentamos una guía detallada y actualizada para que des tus primeros pasos en el mundo de las inversiones bursátiles en México.

1. Comprende los conceptos básicos de la Bolsa de Valores

 

Antes de invertir, es fundamental entender cómo funciona el mercado bursátil. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) es el principal mercado de valores en México, donde se compran y venden acciones, bonos, ETFs y otros instrumentos financieros. Las empresas emiten acciones para obtener financiamiento, y los inversionistas las compran con la expectativa de obtener ganancias a través de dividendos o la revalorización de las acciones.

Conceptos básicos:

  • Acciones: Representan una fracción del capital de una empresa. Al comprar acciones, te conviertes en accionista y tienes derecho a recibir dividendos si la empresa los distribuye.
  • Bonos: Son instrumentos de deuda emitidos por empresas o gobiernos. Al comprar un bono, prestas dinero a cambio de intereses periódicos.
  • ETFs (Exchange-Traded Funds): Son fondos que replican el comportamiento de un índice, sector o commodity. Ofrecen diversificación y son una opción popular para inversionistas principiantes.
  • Rendimiento: Es la ganancia que obtienes de tu inversión, ya sea por dividendos, intereses o la venta de acciones a un precio mayor al de compra.
  • Riesgo: Es la posibilidad de perder parte o todo tu capital invertido. A mayor riesgo, mayor potencial de rendimiento.

2. Define tus objetivos financieros y perfil de inversionista

Antes de invertir, es importante establecer tus objetivos financieros y determinar tu perfil de inversionista. Esto te ayudará a elegir los instrumentos adecuados y a diseñar una estrategia de inversión acorde a tus necesidades.

Preguntas que debes hacerte:

  • ¿Cuál es tu objetivo? (Ejemplo: Ahorro para el retiro, compra de una casa, generar ingresos adicionales).
  • ¿Cuánto tiempo estás dispuesto a mantener tu inversión? (Corto, mediano o largo plazo).
  • ¿Qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir? (Conservador, moderado o agresivo).

Perfiles de inversionista:

  • Conservador: Prefiere instrumentos de bajo riesgo, como bonos gubernamentales o cuentas de ahorro.
  • Moderado: Busca un equilibrio entre riesgo y rendimiento, invirtiendo en una mezcla de acciones y bonos.
  • Agresivo: Está dispuesto a asumir mayores riesgos por la posibilidad de obtener rendimientos más altos, invirtiendo principalmente en acciones o notas estructuradas.

Es importante que si vas a adquirir instrumentos financieros conozcas tu perfil, pues dependiendo de ello sabrás si estás dispuesto a exponer tus recursos en instrumentos con mayor riesgo, pero con la posibilidad de ganar más, u optar por otros más seguros pero con menores ganancias.

Con tu perfil detectado, debes entender tres conceptos para formar una estrategia de inversión:

  1. El rendimiento, que es el beneficio que espera obtener por la cantidad de ingresos que se colocó en un instrumento de inversión
  2. El riesgo, que es la incertidumbre a la que está expuesta y que depende de diversos factores
  3. El horizonte de inversión, conocido como plazo, indica el tiempo en que se busca conseguir una meta y se está dispuesto a mantener esos recursos invertidos para obtener una mayor rentabilidad.

3. Prepara tu capital y documentación necesaria

No existe un monto mínimo obligatorio para invertir en la bolsa, pero algunos intermediarios financieros pueden requerir un depósito inicial. Por ejemplo, algunas plataformas permiten comenzar con montos desde 1,000 pesos, mientras que otras requieren 10,000 pesos o más. 

Lo ideal es comenzar con un monto que no afecte tu estabilidad financiera, pero también que no sea muy bajo, ya que los rendimientos no serán visibles.

3.1 Regulación y requisitos oficiales en México

Toda actividad relacionada con la compra y venta de acciones en México se encuentra regulada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), autoridad encargada de supervisar que las casas de bolsa, bancos y plataformas digitales cumplan con las normas que protegen al inversionista.

Antes de abrir tu cuenta, las instituciones financieras están obligadas a verificar tu identidad conforme a las disposiciones de Prevención de Lavado de Dinero (PLD), por lo que deberás presentar:

  • Identificación oficial vigente (INE o pasaporte)
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
  • Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
  • CURP
  • En algunos casos, cuestionarios de perfil de riesgo o firmas electrónicas.

Cumplir con estos requisitos no solo es parte del proceso legal, sino que también garantiza la seguridad de tus inversiones dentro del sistema financiero mexicano.


4. Elige un intermediario financiero (Broker)

Para operar en la bolsa, necesitas un intermediario financiero autorizado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). En México, las opciones incluyen casas de bolsa, bancos y plataformas digitales (fintechs).

Criterios para elegir un bróker:

Comisiones: Compara las comisiones por compra/venta de acciones, manejo de cuenta y otros servicios.

Experiencia: Asegúrate de que el bróker tenga buena reputación en el mercado.

Servicio al cliente: Verifica que cuenten con soporte en caso de dudas o problemas.

Recomendaciones: Investiga opiniones de otros usuarios y consulta rankings de brókers en México.

5. Abre una cuenta de inversión

Una vez que elijas tu bróker, el siguiente paso es abrir una cuenta de inversión. Este proceso suele ser sencillo y se puede realizar en línea. Necesitarás proporcionar tu documentación y completar un formulario de perfil de inversionista.

Pasos para abrir una cuenta:

  • Habla con un asesor.
  • Completa el formulario de perfil de inversionista.
  • Sube tu documentación.
  • Realiza tu primer depósito.

6. Diseña tu estrategia de inversión

Una estrategia bien definida es clave para el éxito en la bolsa. Considera los siguientes aspectos:

Diversificación:

No pongas todos tus huevos en una sola canasta. Invierte en diferentes sectores (tecnología, salud, energía) y tipos de instrumentos (acciones, bonos, ETFs) para reducir el riesgo.

Joaquín Alducín, especialista en Productos Estructurados y Derivados de Grupo Financiero Monex, comenta:

“2025 es un año retador para los mercados emergentes, incluido México. Para minimizar el impacto de la volatilidad, es importante seleccionar cuidadosamente los instrumentos del portafolio. En Monex contamos con alternativas como sociedades de inversión y notas estructuradas, que permiten mantener un equilibrio entre rendimiento y protección del capital, además de horizontes de inversión de corto plazo que ofrecen adaptabilidad ante distintos escenarios de riesgo.”

Investigación previa:

Antes de comprar una acción, investiga la empresa. Revisa sus estados financieros, perspectivas de crecimiento y noticias recientes. Herramientas como Yahoo Finance, Bloomberg y los reportes de las casas de bolsa son bastante útiles.

Establece objetivos claros:

Define cuánto esperas ganar y en qué plazo. Esto te ayudará a tomar decisiones más informadas y a evitar emociones que puedan afectar tu estrategia.

INFOGRAFIA_Como-funciona-la-bolsa

7 Considera la asesoría de un experto

Si no te sientes seguro tomando decisiones por tu cuenta, considera consultar a un asesor financiero. Un experto puede ayudarte a diseñar una estrategia personalizada y a gestionar tu cartera de manera profesional.

Invertir en la bolsa es un proceso a largo plazo. No esperes ganancias rápidas y evita tomar decisiones impulsivas basadas en emociones, pues la paciencia y la disciplina son clave para alcanzar tus objetivos financieros.

Mauricio Avendaño, subdirector de Asesoría Privada en Grupo Financiero Monex, sugiere:

“Cada cliente tiene un horizonte distinto. Para perfiles conservadores, hay opciones en instrumentos de deuda con rendimientos atractivos y baja volatilidad; mientras que para quienes buscan aprovechar oportunidades de largo plazo, las estrategias de renta variable local o global pueden generar valor en el tiempo. La clave está en diversificar y mantener una visión de largo plazo.”

Consejos para invertir en la Bolsa

El mercado de valores cuenta con las herramientas para que cualquier persona con o sin experiencia pueda acceder a él. En muchas ocasiones, una persona decide invertir por la recomendación de amigos, lo que trae un problema, ya que no tienen el pleno conocimiento de lo que realmente implica participar en el mercado.

Es por eso que una de las principales recomendaciones es estar bien informado y contar con una buena asesoría para formar un portafolio con diversos instrumentos. 

La Condusef enlista algunos consejos para comenzar en el mundo bursátil: 

  • Ser paciente. Una de las principales cualidades de un inversionista es mantener la calma y ser disciplinado, ya que los buenos resultados no llegan de la noche a la mañana.
  • Estrategia. Contar con un plan que fije tiempos, montos, tipo de instrumentos para formar un portafolio que se acerque a los objetivos del inversionista.
  • Hacer un presupuesto. Contemplar que el monto a invertir no afecte tu economía familiar, es decir, tus gastos fijos.
  • Educación. Estar preparado y contar con conocimientos financieros hará la diferencia, ya que con mayor conocimiento es más probable obtener los resultados esperados. 

Invierte con confianza, invierte con Monex

Una parte importante del éxito en las inversiones es la educación, la paciencia y la disciplina, pero todo esto debe ir acompañado de una estrategia respaldada por conocimientos y experiencia probada de expertos.

Si bien existen plataformas de inversión que son accesibles en montos para iniciar en el mundo de los mercados financieros, la poca o nula experiencia del inversionista podría llevar a perder el capital invertido. 

En Grupo Financiero Monex estamos convencidos que nuestra asesoría personalizada, experiencia y metodología, son clave para tu éxito invirtiendo en la bolsa de valores. Comienza a invertir hoy mismo, contacta a nuestros expertos.

Nueva llamada a la acción

Suscríbete a nuestro newsletter