Invertir es apenas el primer paso para alcanzar la libertad financiera. Según Mauricio Avendaño, subdirector de Asesoría Privada en Grupo Financiero Monex, el verdadero crecimiento patrimonial ocurre cuando existe un hábito sólido de incrementar de forma constante el monto destinado a la inversión.
Ve el video completo:
En su análisis, Avendaño hace énfasis en la importancia de mantener una estrategia clara y disciplinada, donde la reinversión y la diversificación se convierten en pilares fundamentales del éxito financiero a largo plazo.
¿Cada cuánto tiempo debo aumentar mi inversión? Lejos de ofrecer una fórmula rígida, debes mirar primero hacia el futuro. Entender tus necesidades financieras —ya sea la compra de una casa, la educación de los hijos o la jubilación— es indispensable para determinar el tipo de inversión y su horizonte.
“No es lo mismo pensar en una inversión a un año para comprar un bien, a una inversión patrimonial a 10 años para ahorrar para mi retiro”, subraya Avendaño.
Visión de largo plazo
Tomando como ejemplo a una persona con un ingreso mensual de $15,000 pesos, Avendaño explica qué sucede si se destina el 20% del salario, es decir, $3,000 pesos mensuales, a diferentes esquemas de ahorro o inversión durante 10 años. Las diferencias de rendimiento entre dejar el dinero “bajo el colchón” y colocarlo en instrumentos financieros son simplemente abismales.
En el primer escenario —ahorro sin inversión— se obtienen $360,000 pesos al final del periodo. Sin embargo, si esos $3,000 pesos mensuales se canalizan a un fondo de inversión conservador, el monto acumulado podría ascender a $550,000 pesos. Y en una estrategia más agresiva, incluyendo instrumentos de renta variable con retornos estimados del 15%, la cifra se dispara hasta los $840,000 pesos.
Invertir bien y con visión de largo plazo puede duplicar —e incluso más— el valor del esfuerzo mensual de ahorro.
Pero la rentabilidad no debe ser ajena al perfil del inversionista. Cada persona debe entender con claridad sus propios objetivos, su tolerancia al riesgo y su necesidad de liquidez. De ahí que resulta vital acompañarse de un asesor que traduzca estas variables en una estrategia financiera realista y personalizada.
Ante escenarios cambiantes o de la tentación por productos complejos, el subdirector de Asesoría Privada de Monex ofrece tres principios importantes para evitar errores comunes en el camino del inversionista:
- No experimentar con productos sofisticados o difíciles de entender.
- Reducir el riesgo diversificando, aunque eso implique sacrificar algo de rentabilidad.
- Mantener una relación constante con el asesor financiero.
“La disciplina es el mejor aliado para poder hacer crecer mi patrimonio”, recalca Avendaño.

Toma en serio tu futuro
Estamos en un entorno donde la inflación erosiona el poder adquisitivo y los mercados financieros ofrecen múltiples alternativas —algunas volátiles, otras estables—, por tanto, resulta indispensable adoptar una mentalidad de inversión activa. No se trata solo de colocar un capital inicial, sino de ir aumentando de forma consciente y periódica el monto que inviertes, ajustando la estrategia conforme cambian los objetivos personales y las condiciones del mercado.
En Grupo Financiero Monex ofrecemos soluciones diversificadas que se adaptan tanto a perfiles conservadores como a los más sofisticados. Productos de deuda, fondos balanceados, inversiones internacionales y estrategias de largo plazo están a tu alcance si decides tomarte en serio tu futuro financiero.
Invertir no basta; el verdadero crecimiento se logra aumentando, diversificando y afinando tu estrategia constantemente. La constancia, como bien afirma Mauricio Avendaño, marca la diferencia entre simplemente ahorrar y construir un patrimonio sólido y duradero.