Inversiones que benefician al ...

Instrumentos Financieros

Inversiones que benefician al medio ambiente. Fondo Verde

Las inversiones verdes son una vía esencial de responsabilidad social tanto para empresas como para individuos. A través de ellas se destinan recursos a proyectos sustentables que promueven la protección del ambiente, la justicia social climática y el bienestar colectivo.

El reconocido líder Mahatma Gandhi aseguraba que “la tierra provee lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada hombre, pero no la avaricia de cada hombre”.

¿Qué es el Fondo Verde para el Clima (GCF)?

El Green Climate Fund (GCF), establecido por la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en 2010, es hoy uno de los mecanismos más importantes a nivel global para canalizar fondos hacia proyectos de mitigación (reducción de emisiones) y adaptación (preparación ante impactos climáticos) en países en desarrollo.

El objetivo es claro: promover un cambio de paradigma en la acción climática, apoyar a los más vulnerables, y garantizar que los recursos financieros sean accesibles, equitativos y efectivos.

 

inversiones-que-benefician-al-medio-ambiente-fondo-verde-_-C

“El Fondo Verde contribuye a conseguir la mayoría de los objetivos de desarrollo sostenible, promueve un cambio de paradigma y permite el desarrollo de resiliencia climática, teniendo en cuenta las necesidades de los países más vulnerables”, argumenta Héla Cheikhrouhou, Directora Ejecutiva del Fondo Verde para el Clima (GFC, por sus siglas en inglés).

Lo que el Fondo Verde para el Clima busca es comprometer a los países desarrollados a aportar grandes sumas de dinero para llevar a cabo proyectos de mitigación y adaptación al cambio climático en los países en desarrollo.

Nuevo ciclo de recaudación

En 2025, el GCF vive un momento decisivo, pues su segundo ciclo de recaudación, conocido como GCF-2, ya ha comprometido 10,600 millones de dólares provenientes de 34 países y una región, lo que lo convierte en la mayor fuente de recursos financieros internacionales para proyectos climáticos. Estos fondos se suman a un portafolio acumulado que alcanza alrededor de 16,600 millones de dólares en financiamiento directo y más de 62,000 millones si se consideran los cofinanciamientos. En total, el Fondo tiene desplegados cerca de 300 proyectos en más de 130 países.

La magnitud del impacto es visible en cifras concretas. Solo en febrero de 2025, la Junta Directiva aprobó 686 millones de dólares para 11 nuevos proyectos en 42 países, que movilizarán cerca de 1,500 millones con aportaciones conjuntas. Estas iniciativas beneficiarán de manera directa a más de 115 millones de personas y contribuirán a reducir alrededor de 45 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono. Entre los proyectos destacan programas de resiliencia comunitaria en Togo, soluciones basadas en la naturaleza en Ghana y Mauritania, proyectos de seguridad hídrica en Maldivas y acciones en México, como la creación de comunidades sostenibles en la Península de Yucatán.

 

En Grupo Financiero Monex nos preocupamos por el medio ambiente y estamos a favor de los instrumentos de inversión con los que puedas obtener rendimientos competitivos, liquidez diaria y así ayudar a conservar áreas naturales protegidas y a especies en peligro de extinción.

¿Sabías que el cambio climático representa una oportunidad para que los países en desarrollo construyan industrias locales verdes?, continúa leyendo en: "Negocios verdes, más competitivos"

Nueva llamada a la acción

Suscríbete a nuestro newsletter