El futuro del emprendimiento nacional está en las manos de jóvenes que cursan estudios de bachillerato, ciclos medio y superior.
México comparado con España, Grecia, Italia y Portugal, tiene el mayor número de jóvenes preuniversitarios con ganas de emprender, 58% prefiere desempeñar su vida profesional trabajando por cuenta propia y sólo 23.9% prefiere laborar para empresas privadas.
En Colima, la Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Morelos, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tlaxcala y Zacatecas, 61% los jóvenes están dispuestos a emprender, a comparación de los que viven en la zona Sur, lo que representa 15%.
La juventud mexicana está dispuesta a cambiar su lugar de residencia por motivos de trabajo, 95.7% prefiere las siguientes ciudades para vivir: Monterrey, Guadalajara y la Ciudad de México, en ese orden. En el caso del extranjero los países más atractivos son: Estados Unidos, España y Alemania.
Jóvenes en el mundo
El informe se realizó a partir del simulador empresarial Young Business Talents y comparó a estudiantes de entre 15 y 21 años de distintos países como: México, Grecia, España, Italia y Portugal.
En el terreno laboral los españoles prefieren ser funcionarios públicos (32%), seguidos por los mexicanos (17.6%), los italianos (17%), griegos (13%) y en último lugar los portugueses (11%).
Fuente: Notimex
Canadá es el país en el que prefieren estudiar de los mexicanos, continúa leyendo en: "Negocios e ingenierías, las preferidas por mexicanos en el extranjero"
Publicado el 2 octubre, 2018