Mercados Financieros

El sector financiero sigue siendo clave en el S&P 500: Análisis y proyecciones 2025-2027

Escrito por Monex | Aug 22, 2025 7:48:00 PM

El sector financiero dentro del S&P 500 ha demostrado una capacidad notable para adaptarse y sostener un crecimiento sólido, esto a pesar de los retos económicos y geopolíticos. De acuerdo con un análisis de Roberto Solano, Gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex, la resiliencia de esta industria no es producto del azar, sino del resultado de estructuras financieras robustas, modelos de negocio diversificados y una rápida integración de innovación tecnológica.

Solano destaca que “el sector bancario y de pagos cuenta con un alto nivel de rentabilidad, una sólida estructura financiera y una cartera de crédito en expansión”, lo que le ha permitido mantener un rendimiento positivo incluso en fases de volatilidad. 

En 2025, se espera que las utilidades crezcan un 5.0%, mientras que el periodo 2026-2027 proyecta un incremento promedio de 11.4%, ligeramente inferior al 12.8% estimado para el índice general, pero suficiente para mantenerlo como un pilar clave en el mercado.

 

Desempeño histórico y contexto actual

Antes de la pandemia, entre 2010 y 2019, el sector financiero lideró en crecimiento de utilidades, con una tasa promedio anual del 28.6%, frente al 10.8% del S&P 500. La llegada del COVID-19 y el endurecimiento de la política monetaria redujeron su ritmo, pero no lograron frenar su capacidad de generar valor. Entre 2020 y 2023, las utilidades aumentaron 7.7% anual, una cifra que, si bien quedó por debajo del promedio del índice, refleja su resistencia en entornos económicos adversos.

En 2024, la expansión de la cartera de crédito y los elevados niveles de tasas impulsaron un fuerte repunte. Para 2025, Bloomberg proyectaba un crecimiento del 6.3%, aunque los ajustes recientes lo moderaron al 4.9%, influenciados por la volatilidad comercial posterior al denominado Liberation Day. Aun así, el sector ha acumulado en lo que va del año un rendimiento del 12%, superando a otros segmentos del mercado.

 

 

 

Factores de resiliencia y retos a futuro

Las perspectivas del sector financiero están íntimamente ligadas a la trayectoria de la política monetaria de la Reserva Federal. Aunque se prevé un par de recortes en la tasa de referencia hacia finales de 2025, las condiciones seguirán siendo relativamente restrictivas, lo que podría contener la demanda de crédito. Sin embargo, tasas elevadas y estables favorecen los márgenes de interés, un punto importante para los bancos.

A nivel estructural, la industria enfrenta regulaciones cada vez más estrictas que limitan la flexibilidad operativa, competencia creciente de las fintech, y un escenario geopolítico incierto que podría presionar los riesgos crediticios. 

“Pese a estos factores, el sector financiero aún cuenta con atractivas expectativas de crecimiento a nivel de cartera de crédito y márgenes financieros”, afirma Solano.

Proyecciones 2026-2027

Para el periodo 2026-2027, se espera un crecimiento anual promedio en utilidades de 11.9% en bancos, 11.7% en servicios financieros y 10% en aseguradoras. Aunque la cifra total para el sector (11.4%) esté ligeramente por debajo del promedio del S&P, mantiene una posición destacada —séptimo lugar en crecimiento— y con un atractivo descuento en valuación frente al índice general, cotizando a un múltiplo P/U de 19.4x, equivalente a un descuento del 28.5% respecto al promedio histórico.

En un escenario de tasas estables, crecimiento moderado y aceleración de la digitalización, el sector financiero podría capitalizar tendencias como el incremento en pagos electrónicos, la expansión internacional de servicios bancarios y la integración de soluciones de inteligencia artificial para gestión de riesgos y optimización de procesos.

 

Transforma la información en decisiones

En Monex Banca Privada entendemos que el sector financiero global no solo es un termómetro de la economía, sino un generador de oportunidades para quienes saben identificarlas y actuar a tiempo. Nuestro equipo de especialistas combina análisis profundo y  visión estratégica, diseñando portafolios que maximizan el potencial de crecimiento en cada etapa del ciclo económico.

Si busca transformar la información en decisiones de inversión inteligentes, acércate a Monex y descubre cómo proteger y hacer crecer tu patrimonio en un entorno en constante cambio.