¿Sabes qué es una ...

Escuela de Finanzas

¿Sabes qué es una Línea de Crédito Flexible?

La Línea de Crédito Flexible (LCF) es uno de los instrumentos más importantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) para países con fundamentos económicos sólidos. Se trata de un mecanismo de carácter precautorio que permite a las naciones acceder de forma inmediata a recursos internacionales en caso de enfrentar choques externos severos, como crisis financieras o volatilidad en los mercados.

A diferencia de otros esquemas de financiamiento, la LCF no está sujeta a condicionalidades, ya que solo se otorga a países que cuentan con marcos institucionales y políticas macroeconómicas consideradas ejemplares.

¿Qué pueden hacer los países con la Línea de Crédito Flexible?

  • Pueden utilizar la línea de crédito en cualquier momento dentro de un período predeterminado o usarlo como un instrumento precautorio.
  • Tienen acceso amplio e inmediato a recursos del FMI.
  • Al cabo del primer año, los países que desean usarla deben hacer un examen de derecho de acceso, estos reembolsos deben efectuarse de 3 a 5 años.
  • La LCF opera sin límite de acceso a los recursos del FMI, pero esta necesidad de recursos debe ser evaluada individualmente.

 

sabes-que-es-una-linea-credito-flexible_C

México y la LCF: una relación estratégica

México fue de los primeros países en acceder a este instrumento en abril de 2009, en el contexto de la crisis financiera global. Desde entonces, ha renovado en diversas ocasiones su acceso a la LCF como una medida de seguridad financiera que refuerza la confianza de inversionistas y complementa las reservas internacionales del país.

El 30 de octubre de 2024, el Directorio Ejecutivo del FMI completó la revisión de medio término de la LCF otorgada a México en noviembre de 2023 por un plazo de dos años. En esta evaluación, el organismo confirmó que México continúa cumpliendo con todos los criterios de habilitación, lo que lo mantiene como un ejemplo de disciplina macroeconómica en América Latina.

¿Por qué México sigue siendo elegible?

El FMI destacó que el país mantiene fundamentos económicos sólidos y un historial confiable de políticas prudentes, respaldado en los siguientes aspectos:

  • Una posición externa sostenible.
  • Un nivel adecuado de reservas internacionales.
  • Acceso a los mercados internacionales en condiciones favorables.
  • Finanzas públicas sanas con deuda manejable.
  • Un marco monetario y cambiario que ha permitido controlar la inflación.
  • Un sistema financiero bien capitalizado y con supervisión efectiva.

En otras palabras, México sigue mostrando la capacidad de responder a choques externos sin comprometer su estabilidad económica.

Monto disponible y estrategia de salida

Actualmente, la LCF de México asciende a 26,738.1 millones de derechos especiales de giro (DEG), equivalentes a aproximadamente 35,000 millones de dólares.

La Comisión de Cambios —integrada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Banco de México (Banxico)— señaló que la decisión de mantener esta línea de crédito refuerza la posición del país frente a la incertidumbre internacional, caracterizada por la volatilidad de los mercados financieros y los riesgos asociados al desempeño de las economías emergentes.

Al mismo tiempo, las autoridades mexicanas reiteraron su compromiso de seguir con la estrategia gradual y ordenada de salida de la LCF, anunciada en 2017, adaptándose a la evolución de los riesgos globales.

En Grupo Financiero Monex te ayudamos a entender cómo los movimientos en la economía global y las decisiones de política internacional impactan en tus inversiones. Mantente informado y toma decisiones financieras inteligentes para proteger tu patrimonio.

Nueva llamada a la acción

Suscríbete a nuestro newsletter