Mercados Financieros

Fed recorta su tasa de interés por primera vez en 2025

Escrito por Monex | Oct 3, 2025 7:22:13 PM

La Reserva Federal de Estados Unidos hizo el primer recorte de tasas de interés en 2025, reduciendo el rango objetivo de la tasa de fondos federales en 25 puntos base, situándolo en 4.00% – 4.25%. Este movimiento, largamente anticipado por los mercados financieros, refleja una combinación de factores económicos y políticos que han llevado al banco central a priorizar la estabilidad del empleo frente a los riesgos inflacionarios.

“El crecimiento de la actividad económica se moderó en el primer semestre de 2025, la creación de empleo se ha desacelerado y la tasa de desempleo aumentó ligeramente, aunque permanece baja. Considerando estos factores, los riesgos a la baja para el empleo han aumentado, lo que justificó el recorte” - Janneth Quiroz Zamora, Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

Este recorte pone fin a un ciclo de cinco reuniones consecutivas sin cambios en la tasa. La decisión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) fue adoptada por mayoría, aunque un miembro del comité se inclinó por una disminución mayor de 50 puntos base, reflejando la diversidad de opiniones sobre la magnitud del estímulo necesario. Jerome Powell destacó que existía poco apoyo para un recorte más agresivo y señaló que “los riesgos al alza para la inflación se han moderado”, mostrando un enfoque equilibrado entre crecimiento y estabilidad de precios.

Las razones detrás del recorte

El panorama económico estadounidense ha mostrado señales de debilitamiento en varios frentes. En agosto, la creación de empleos no agrícolas fue de apenas 22 mil plazas, frente a 79 mil en el mes anterior. Más preocupante aún fue la revisión histórica de los doce meses previos a marzo de 2025, que mostró una reducción de 911 mil empleos respecto a lo reportado inicialmente, la mayor revisión a la baja en 25 años.

Estas cifras indican que los riesgos a la baja para el empleo superan actualmente los riesgos al alza para la inflación, que se mantiene relativamente contenida. La inflación PCE anual se mantiene en 3.0% para 2025, mientras que para 2026 se espera que sea de 2.6%, un nivel manejable en comparación con la presión sobre el mercado laboral. La FED ha decidido priorizar su mandato de máximo empleo, buscando un equilibrio que permita estimular la economía sin comprometer la estabilidad de precios.

Estímulo a la inversión y al consumo

El recorte de 25 puntos base tiene como objetivo principal incentivar tanto la inversión empresarial como el consumo de los hogares. Tasas más bajas facilitan el acceso al crédito, reducen el costo de financiamiento de proyectos productivos y aumentan la disposición de los consumidores a gastar. 

El dot-plot publicado por la FED sugiere que los funcionarios prevén dos recortes adicionales de 25 puntos base en las últimas dos reuniones de 2025, y uno más en 2026, lo cual indica que el banco central anticipa una estrategia gradual, buscando sostener la recuperación sin generar presiones inflacionarias significativas.

 

 

 

Presión política y autonomía de la FED

No puede pasarse por alto el contexto político que rodea la decisión. Con la administración de Donald Trump aún ejerciendo influencia sobre el debate económico, las decisiones de la FED son observadas con lupa. La independencia del banco central es puesta a prueba cada vez que se generan expectativas de ajuste monetario, y la reciente medida demuestra que la FED sigue tomando decisiones con base en criterios técnicos y de análisis económico, más que en presiones políticas. 

“El Comité considera que la incertidumbre en torno a las perspectivas económicas sigue siendo elevada, destacando que la política monetaria continúa guiada por datos y riesgos económicos” - Janneth Quiroz Zamora, Directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

Bajo este panorama, Monex estima que el 29 de octubre la FED recortará en 25 pb el rango objetivo de la tasa de fondos federales, para situarlo en 3.75%–4.00%.

Toma decisiones informadas

En Monex Banca Privada, acompañamos a nuestros clientes con análisis especializados y estrategias personalizadas que permiten tomar decisiones financieras informadas. Nuestro equipo combina visión de mercado, experiencia global y un enfoque centrado en tus objetivos para proteger y hacer crecer tu patrimonio, incluso en entornos económicos cambiantes como el actual. 

Confía en Monex para transformar los desafíos del mercado en oportunidades de inversión.