Mercados Financieros

Plan México: La apuesta económica de Sheinbaum para fortalecer al país

Escrito por Monex | Apr 22, 2025 12:20:47 AM

La incertidumbre comercial, el resurgimiento del proteccionismo y la reconfiguración de las cadenas de suministro ha llevado a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a presentar una estrategia económica ambiciosa: el Plan México. 

Este proyecto, diseñado para los próximos seis años, busca no solo blindar al país frente a los desafíos externos, sino también impulsar su crecimiento industrial, reducir la dependencia de importaciones y posicionar a México entre las 10 mayores economías del mundo para 2030.

Pero, ¿en qué consiste realmente este plan? ¿Cuáles son sus pilares fundamentales y qué oportunidades abre para inversionistas y empresas?

Los objetivos del Plan México

El Plan México no es solo un conjunto de metas macroeconómicas, sino una hoja de ruta integral que abarca desde la reactivación industrial hasta la formación de capital humano especializado. Entre sus principales objetivos destacan:

  • Posicionar a México como la economía número 10 a nivel mundial (actualmente ocupa el puesto 12).
  • Atraer 277 mil millones de dólares en inversiones a través de 2,000 proyectos públicos y privados.
  • Reducir las importaciones asiáticas, especialmente de China, y aumentar la producción nacional en sectores como textiles, calzado, electrónica, farmacéuticos y automotriz.
  • Crear 1.5 millones de empleos especializados en manufactura avanzada y tecnología.
  • Incrementar el contenido nacional en cadenas globales de valor en un 15%, especialmente en industrias como la aeroespacial, semiconductores y energía limpia.
  • Además, el plan incluye medidas para simplificar trámites burocráticos (reduciendo los tiempos de inversión de 2.6 años a solo 1 año), fortalecer las PyMEs con mayor acceso a financiamiento y relanzar la marca "Hecho en México" para fomentar el consumo interno.

Un plan diseñado para resistir la incertidumbre global

El lanzamiento del Plan México no es casualidad, pues coincide con un momento de alta volatilidad en la política comercial internacional, especialmente por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca y sus amenazas de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.

Aunque México logró evitar nuevos gravámenes gracias al T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá), aún enfrenta aranceles en sectores sensibles como el acero, aluminio y autopartes. Ante esto, Sheinbaum ha optado por una estrategia dual:

  • Fortalecer la integración regional con Estados Unidos y Canadá para competir contra China.
  • Reducir la dependencia de importaciones asiáticas, sustituyéndolas con producción local.

 

Oportunidades para inversionistas

El Plan México no solo es una estrategia gubernamental, sino también una invitación al sector privado para participar en la transformación económica del país. Algunas de las áreas con mayor potencial son:

  1. Manufactura avanzada: Con subsidios fiscales para empresas que inviertan en innovación y desarrollo tecnológico.
  2. Energía limpia: Proyectos mixtos en generación eléctrica, con metas de autosuficiencia energética del 30% para 2030.
  3. Infraestructura: Aceleración de obras públicas, incluyendo carreteras, trenes (como el México-Querétaro) y aeropuertos.
  4. Agroindustria y farmacéuticos: Mayor producción nacional de alimentos y medicamentos, con apoyo a PyMEs.

Además, el gobierno ha anunciado la creación de 15 "Polos de Bienestar" —zonas industriales con beneficios fiscales— y un fondo de 30 mil millones de pesos en incentivos para empresas que se relocalicen en México. Asimismo, el fortalecimiento del mercado interno podría beneficiar a compañías enfocadas en el consumo doméstico.

No obstante, será importante seguir de cerca la implementación de las políticas económicas y su impacto en variables clave como la inflación, el tipo de cambio y las tasas de interés. La disciplina fiscal y monetaria será determinante para mantener la estabilidad que ha caracterizado a México en comparación con otras economías emergentes.

Con Monex, siempre adelante

En Banca Privada Monex entendemos la importancia de estar un paso adelante en el cambiante panorama económico de México. Nuestro equipo de asesores financieros especializados está preparado para ayudarte a identificar las mejores oportunidades de inversión.

Con más de 35 años de experiencia en el mercado mexicano, ofrecemos soluciones financieras personalizadas que se adaptan a tus objetivos patrimoniales. Contáctanos para explorar cómo podemos trabajar juntos en la construcción de tu patrimonio en este nuevo entorno de oportunidades.