Lo que debes saber de la ...

Lo que debes saber de la intermediación bursátil

La intermediación bursátil es la actividad que realizan las Casas de Bolsa para poner en contacto a compradores y vendedores de valores. 

“El destino de un inversionista lo marca su estómago, no su cerebro”, eso dice el empresario e inversionista estadounidense Peter Lynch; por ello la intermediación bursátil es fundamental para que los inversionistas conserven la calma y no salgan perdiendo.

La intermediación bursátil es la actividad que realizan las Casas de Bolsa para poner en contacto a compradores y vendedores de valores, dicha relación se lleva a cabo  mediante un contrato con el que el cliente autoriza a la Casa de Bolsa a realizar la compra o venta de valores a nombre propio.

La necesidad de recibir información y tener seguridad en el mercado por parte del inversionista, es lo que da pie a la intermediación bursátil, y para que la relación inversionista-intermediario sea buena es fundamental que el primero confíe plenamente en el segundo.

intermediacion-bursatil

La facultad de las Casas de Bolsa para realizar operaciones de intermediación bursátil se encuentran establecidas en los artículos #4 y #22 de la Ley del Mercado de Valores.

En México, la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB), es el organismo que representa a todos los intermediarios de Casas de Bolsa que operan en nuestro país ante las autoridades regulatorias del Mercado de Valores, y su principal objetivo es la difusión y promoción del mercado mediante conferencias, seminarios y comités.

Los dos principales objetivos de la AMIB consisten en hacer estudios para el desarrollo de la Casa de Bolsa y fortalecer el Mercado de Valores y sus intermediarios financieros mediante proyectos.

Por la función que cumplen, en Estados Unidos los intermediarios bursátiles desarrollan sus actividades en el mercado con un standard de diligencia muy alto; por tal razón no pueden emitir comentarios respecto a los temas que desconocen.

Lo que el inversionista espera de la intermediación bursátil es:

  • Que sea una vía rápida para lograr liquidez con la inversión que realizó.
  • Que la inversión efectuada sea segura.

“Los agentes de intermediación están obligados a realizar sus actividades con diligencia, libertad, e imparcialidad, otorgando prioridad absoluta al interés de su comitente, y en caso de existir un conflicto de intereses entre los comitentes, el agente debe mantener la neutralidad”, estipula el Artículo #171 de la Ley del Mercado de Valores.

Fuente: Apuntes en torno a la intermediación bursátil, el contrato de comisión mercantil y su relación con los intermediarios bursátiles, por Aldo Reggiardo Denegri.

En Grupo Financiero Monex mediante un contrato de Intermediación Bursátil tienes la posibilidad de diversificar tus recursos en diferentes inversiones y cuentas con la asesoría de ejecutivos especializados.

 

Compartir

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Suscríbete a nuestro newsletter