Netflix lidera la nueva era del ...

Netflix lidera la nueva era del streaming: ¿cuál es el futuro del sector?

El sector del streaming ha experimentado una transformación radical en los últimos años, pasando de una fase de intensa inversión en contenido y una "guerra de suscriptores" a una nueva era centrada en la rentabilidad y la integración de espacios publicitarios. 

En este contexto, Netflix se ha consolidado como el líder indiscutible del mercado, superando a sus competidores y marcando el ritmo de la industria. Pero, ¿qué nos depara el futuro del streaming? ¿Cómo se está adaptando el sector a los nuevos desafíos y oportunidades?

La evolución del streaming

Hace 15 años, el sector del streaming se enfocaba en ampliar su catálogo de productos mediante una intensiva inversión en la creación de contenido propio y alianzas comerciales. Sin embargo, la pandemia aceleró la forma en que consumimos contenido audiovisual, generando una "guerra de suscriptores" en la que Netflix se colocó como el principal vencedor. 

"Netflix es nuestra favorita del sector, ya que ha resultado el ganador de la guerra del streaming, como lo demuestran su número de suscriptores, así como sus resultados financieros 2024 (crecimiento de doble dígito)" - Roberto Solano, Gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

Al cierre de 2024, el sector del streaming acumuló alrededor de 977 millones de suscriptores, con Netflix aportando 302 millones, lo que representa el 30.9% del mercado. Le siguen Prime Video con 200 millones de clientes, Disney con 202 millones, y otras plataformas como Warner, Paramount y Apple TV. Este crecimiento exponencial ha sido impulsado por la rápida adaptación a los nuevos medios digitales durante la pandemia, lo que ha llevado a una clara desaceleración de la televisión tradicional.

La nueva era: rentabilidad y publicidad

Con la "guerra de suscriptores" en un segundo plano, el enfoque del sector se ha desplazado hacia la mejora de la rentabilidad y la adopción de mayores espacios publicitarios. 

La nueva era se enfocará en los siguientes aspectos:

  1. El poder sobre la fijación de precios, ya que deberán ser paulatinos para evitar la salida masiva de suscriptores.
  2. El aumento de espacios publicitarios, los cuales serán el catalizador de los ingresos para el sector.
  3. La adopción de eventos deportivos en vivo, abarcando una tercera parte de los espacios publicitarios.
  4. Un menor gasto en contenido, que permitan incrementar los márgenes de rentabilidad.
  5. Las medidas contra el uso compartido de contraseñas.
  6. Posibles adquisiciones de plataformas más pequeñas.

La publicidad se ha convertido en un pilar fundamental para la rentabilidad del sector. En 2024, se estima que el negocio de la televisión conectada (CTV) en Estados Unidos alcanzó ingresos publicitarios de aproximadamente 29,000 millones de dólares, con un crecimiento esperado del 20.5% para 2025. 

Plataformas como Disney, YouTube y Amazon lideran este segmento, evolucionando hacia un esquema de monetización basado en publicidad (AVOD), que mide a los usuarios activos mensuales (MAUs).

 

netflix-lidera-la-nueva-era-del-streaming-cual-es-el-futuro-del-sector

El papel de los eventos en vivo

Otro aspecto clave en la nueva era del streaming es la incorporación de eventos en vivo, especialmente deportivos. 

"Una tercera parte de todas las ventas de publicidad televisiva corresponden al segmento deportivo" - Roberto Solano, Gerente de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil de Monex.

Empresas como Amazon, Netflix y YouTube han invertido fuertemente en derechos deportivos, con acuerdos millonarios para transmitir partidos de la NFL, NBA, WWE y otros eventos de alto perfil. Estos contenidos no solo atraen a un gran número de espectadores, sino que también permiten a las plataformas aumentar la carga publicitaria y los precios de los anuncios.

El futuro del streaming: ¿hacia dónde va la industria?

El futuro del streaming parece estar marcado por una mayor diversificación de ingresos, con un enfoque en la publicidad, los eventos en vivo y la optimización de costos. Netflix, como líder del sector, tiene una posición privilegiada para aprovechar estas tendencias, pero también enfrenta el desafío de mantener su base de suscriptores en un entorno cada vez más competitivo.

La industria también está explorando nuevas oportunidades, como la integración de eventos musicales en vivo y la expansión del mercado de audio streaming, donde Spotify lidera con más de 650 millones de usuarios. Estos segmentos ofrecen un alto potencial de crecimiento, especialmente si se logran incorporar formatos innovadores y aumentar los espacios publicitarios.

Diversifica tu portafolio con Monex

En Monex, entendemos que el sector del streaming representa una oportunidad única para los inversionistas que buscan diversificar sus portafolios y capitalizar las tendencias del mercado digital. 

Nuestro equipo de análisis económico y bursátil está comprometido en brindarte las herramientas y el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas en este dinámico sector. Estamos aquí para ayudarte a alcanzar tus objetivos financieros con estrategias personalizadas y un enfoque centrado en el cliente.

Nueva llamada a la acción

Compartir

  • facebook
  • twitter
  • linkedin

Suscríbete a nuestro newsletter