El objetivo de toda inversión es incrementar las ganancias y para dar el primer paso hay que definir las posibilidades de inversión que existen, los recursos y el tiempo en que se quieren ver las ganancias, estipula la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF).
Pero ¿qué tipo de inversiones convienen más? ¿Las que se llevan a cabo en dólares o en Cetes? El área de análisis de Monex explica la diferencia.
Tanto los Cetes como los bonos son inversiones seguras, ya que al estar respaldados por el Gobierno Federal, prácticamente hay una tasa libre de riesgo y el incumplimiento es nulo.
En el mercado de Cetes existe lo que se conoce como “mercado secundario” en donde se compran y se venden Cetes y lo que se hace es que si alguien compró Cetes a 7 días y ya pasaron 2, hay quienes están dispuestos a venderte los 5 días faltantes.
En cuanto a las inversiones en dólares, existen varias maneras de hacerlo, ya sea en fondos mutuos, en inversiones más activas a corto plazo o comprarlos para luego venderlos.
La diferencia de invertir en dólares y en Cetes radica en “el riesgo país”, el cual es el diferencial que existe entre las tasas de interés de un país y otro.
“Si lo vemos desde un punto de vista internacional, el rendimiento de un inversionista en principio es el mismo, pero si consideramos que va a haber una depreciación de nuestra moneda, en ese sentido conviene invertir en dólares y si nuestra moneda se va a fortalecer conviene más hacerlo en Cetes”.
Actualmente, las opciones de inversión tienen diferentes rendimientos y perfiles de riesgo, lo mejor es tener un asesor que te oriente para el logro de tus objetivos financieros.

¿Entonces cuál de las dos conviene más? Depende de las condiciones. Mira el siguiente ejemplo:
- En septiembre de 2025 el inversionista “A” compra Cetes a 28 días a una tasa del 7.35% y los mantiene a vencimiento.
- El día de hoy, septiembre de 2025, el inversionista “B” compra dólares a $19.00
- Si al final del vencimiento del Cete a un mes el tipo de cambio se ubica en $19.00, ambos obtendrán el mismo rendimiento
- Si el tipo de cambio se ubica debajo de los $19.00, el inversionista “A” habrá ganado más que el “B”, habrá sido mejor invertir en Cetes.
- Pero si el tipo de cambio está por arriba de los $19.00 el “A” habrá ganado menos que el “B”, entonces fue mejor invertir en dólares.
¿Cuánto gano si invierto en Cetes?
Los Cetes los emite el Gobierno de México en pesos, pero las tasas de rendimiento son variables y también depende del plazo de inversión, en la actualidad estas son los rendimientos que ofrecen estos instrumentos:
- En los Cetes a 28 días, la tasa de rendimiento es de 7.35%.
- Para los Cetes a 91 días, la tasa es de 7.59%.
- Los Cetes a 175 días tienen una tasa de 7.69%.
- En los Cetes a 721 días, la tasa es de 8.07%.
Fuente: Banco de México, septiembre de 2025.
¿Cómo invertir en Cetes?
La inversión en Cetes puede hacerse por medio de la aplicación o en el sitio de Cetes Directo. En este caso, no hay cobros de comisiones, penalizaciones o costos por realizar las transacciones.
Sin embargo, ten en cuenta que la inversión en Cetes debería estar formando parte de tu portafolio en conjunto, para que sea lo más diversificado posible.
La diversificación financiera es un aspecto fundamental en los portafolios de inversión. Para saber más te recomendamos leer: "Diversificar inversiones para reducir riesgos".
En Grupo Financiero Monex sabemos que hay instrumentos y esquemas de inversión cada vez más complejos, por lo que puedes solicitar una asesoría para que tu dinero siempre esté trabajando.