Mercados Financieros
Perspectivas económicas de México 2025: Crecimiento mínimo en un entorno desafiante
Ver másMercados Financieros
¿Debo invertir durante una recesión?
Las acciones pueden ser más volátiles en un mercado a la baja, pero los inversionistas pueden beneficiarse de una recesión con algunas estrategias básicas.
Ver másMercados Financieros
¿Cómo los ciclos económicos afectan tu inversión?
Los cambios en el ciclo reflejan cambios en las ganancias corporativas, disponibilidad de crédito, inventarios de bienes, empleo y política monetaria.
Ver másMercados Financieros
¿Qué es la volatilidad de la moneda y qué la provoca?
La volatilidad es la tendencia estadística de un mercado a subir o bajar bruscamente dentro de un período de tiempo. Se mide por desviaciones estándar.
Ver másMercados Financieros
¿Qué factores provocan la depreciación de una moneda?
La oferta y la demanda de una moneda están ligadas a una serie de factores: política monetaria, inflación y las condiciones políticas y económicas.
Ver másMercados Financieros
¿Por qué el tipo de cambio debe importarte?
El tipo de cambio es una variable macroeconómica que los inversionistas deben conocer y entender, especialmente cuando tienen inversiones en otras divisas.
Ver másMercados Financieros
Ventajas de invertir en mercados extranjeros
Con la creciente globalización, hay muchas oportunidades para invertir fuera del país. en esta nota te contamos más al respecto.
Ver másSuscríbete a nuestro newsletter